15/11/2022

Policiales

Bandas criminales de Ecuador establecieron un “acuerdo de paz”


Con vídeos grabados desde las cárceles, miembros de al menos seis agrupaciones hablan de establecer un pacto pacifico. Las solicitudes se hicieron en las prisiones donde en los últimos meses tuvieron lugar fuertes disputas y enfrentamientos.





Los videos tomados dentro de las prisiones, donde en más de una ocasión reinó el caos, se convirtieron supuestas “vía de diálogo”. Puesto que en los mismos, los reos aseguran no estar vinculados  con los atentados en Guayaquil y otras ciudades.  No obstante, una serie de archivos audiovisuales, tomados en diversas prisiones de Ecuador, seis bandas criminales aseguran haberse unido para alcanzar un “acuerdo por la paz”.





LEER MÁS: Con arresto domiciliario liberan a cinco acusados de los destrozos en la COD de Bolivia





En los cuales, un vocero de diversos grupos privados de su libertad, declara acompañado por otros presidiarios un anuncio que resultó inesperado. Dado que, está prohibido dentro de las instituciones presidiarias tener dispositivos móviles, como así también que las cárceles tengan acceso a internet. No obstante, los detenidos se las apañan para ingresar casi todo tipo de elementos que puedan servirles.









Entre tanto, en uno de los videos, difundido en las redes sociales, se escucha a un detenido dirigirse en nombre de diversas banda s criminales al director general del Servicio Nacional de Atención Integral (SNAI) y a las “más altas autoridades” del país, donde menciona que las agrupaciones delictivas como:  Los LobosLos TigueronesLos Lagartoslos Mafia 18 TiburonesLos Duendes y los Latin King “nos unimos en una sola causa que es retomar la paz y la tranquilidad de todo el territorio ecuatoriano y los centros de privación de libertad”, detallan.





LEER MÁS: El "plan B" de AMLO para hacer que el Congreso apruebe su reforma electoral





Por otro lado, el vocero expresó: “Estamos unidos para neutralizar estos actos violentos en contra de la ciudadanía en general y el Estado. Señor presidente, nosotros no estamos en guerra con el Estado ni somos beneficiarios de extorsiones ni secuestros ni de atentados que ocurrieron en los últimos días perpetrados por organizaciones contrarias”.









No obstante, también solicitaron al gobierno nacional que les ayude a llevar una buena rehabilitación ofreciéndoles cursos, capacitaciones y terapias psicológicas que son necesarias y que nos ayudarán en un futuro. Como así también, establecieron que cuentan con un nuevo lema: “Una mente ocupada no es peligrosa”.





LEER MÁS: En Brasil, un barco que estaba a la deriva impactó contra el puente principal de Río de Janeiro





Por su parte, los Tiguerones  difundieron un video. En donde se observa una pared donde se identifica el cártel mexicano Jalisco Nueva Generación. La firma de esta banda y de Los Lobos apareció en los panfletos que anuncian tres días de paro armado luego de que el gobierno optó por reubicar a los reos de la Penitenciaría del Litoral en Guayaquil. Entre tanto, aseguraron que Las Águilas Los Gangsters, bandas aliadas a Los Choneros, intentan incriminarse y que ellos no participaron en esos actos que repudian. “Lamentamos los amedrentamientos” a las unidades de policía, escuelas, casas de salud, y a las gasolineras, aseguró el vocero.









Ante esto los Tiguerones señalaron: “La guerra no es en contra del Estado, pues nosotros estamos sometidos al mismo… Las organizaciones en mención nos sometemos a lo que digan las autoridades del SNAI y del gobierno, porque estamos supeditados a sus órdenes”.





LEER MÁS: Qatar 2022: las selecciones de América Latina presentaron sus listas de convocados





Por otro lado, los miembros de Latin King, que llevan 30 años operando en el país, también se sumaron al acuerdo de paz y le pidieron al gobierno “retomar los programas orientados a los jóvenes y sus familias, el apoyo educacional, salud y la generación de oportunidades laborales que tanto falta hacen a los sectores más olvidados. Exhortamos al gobierno de Guillermo Lasso a hacerlo”.





Cabe señalar que, los miembros de los Choneros y Los Águilas no estarían dentro del acuerdo anunciado por las otras seis bandas. Sin embargo, hasta el momento las autoridades no han respondido a estas solicitudes, aunque se espera que haya una respuesta a sus exigencias a través de esta vía abierta. Asimismo, según se supo el  acuerdo de paz regirá para las prisiones de Cuenca, Latacunga, Guayaquil, Ambato, Machala, Riobamba, Loja, Ibarra, Tena y la cárcel de El Inca, en Quito.


COMPARTE TU OPINION | DEJANOS UN COMENTARIO

Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.

Política


Política

A poco de cumplir un año en el poder, la aprobación de Sheinbaum alcanza el 80% en México

31 de julio de 2025

Los programas sociales, la defensa de los derechos de las mujeres y la gestión de la salud son los pilares de su apoyo, aunque la inseguridad y la corrupción persisten como críticas.

Comunidad

Subscribite para recibir todas nuestras novedades